Quiénes SOMOS

La AMINSHAE se encuentra conformada por colegios
representativos de 4 Hospitales y 10 Institutos
Nacionales de Salud.

El Consejo Directivo (CD) de la AMINSHAE, está
integrado por representantes de cada Colegio, así como
una Presidencia Colegiada.

AMINSHAE Evento 1
AMINSHAE Evento 2
AMINSHAE Evento 3

EL TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN SE DESARROLLA A TRAVÉS DE 4 COMISIONES

Logo AMINSHAE

CDP&D

Comisión de Desarrollo Profesional y Defensa.

Logo AMINSHAE

COA

Comisión de Organización y Administración

Logo AMINSHAE

CE&G

Comisión de Ética y
Garantías

Logo AMINSHAE

CR

Comisión de
Relaciones

PRESIDENCIA COLEGIADA
(Ver directorio)
Comité Ejecutivo para cada Colegio
1 Comisionado
(Presidente de Colegio.)

2 Consejeros
(Si hay más de 20 integrantes
en el Colegio.)
1 Comisionado
(Presidente de Colegio.)

sin consejeros
(Cuando hay menos de 20
integrantes en el Colegio.)

PRESIDENCIA COLEGIALA

Presidencia Colegiada

La Presidencia Colegiada (PC) de la AMINSHAE está integrada por tres investigadores, electos en una votación en la que participan todos los socios activos de todos los Colegios que integran a la Asociación. La Presidencia es el único órgano de la Asociación que es electo por voto directo y universal de todos los asociados. La AMINSHAE es de las pocas organizaciones gremiales donde la Presidencia se ejerce entre tres asociados; la PC posee sólo un voto en el Consejo Directivo, al igual que todos y cada uno de los Presidentes de los Colegios que forman la Asociación, para mantener el equilibrio en las decisiones tomadas dentro del Consejo Directivo.

La PC trabaja en consolidar la organización de la Asociación, promover la colaboración interdisciplinaria de los investigadores e impulsar el prestigio y la presencia de la AMINSHAE en los diferentes medios de comunicación,
incluidos las redes sociales.

OBJETIVO

La PC trabaja en consolidar la organización de la Asociación, promover la colaboración interdisciplinaria de los investigadores e impulsar el prestigio y la presencia de la AMINSHAE en los diferentes medios de comunicación, incluidos las redes sociales.

Objetivo AMINSHAE

FUNCIONES

Las funciones de la PC están descritas en el Artículo trigésimo segundo de los Estatutos de la AMINSHAE y se sintetizan en la siguiente figura:

Funciones de la Presidencia Colegiada

COMISIÓN DE DESARROLLO PROFESIONAL Y DEFENSA (CDP&D)

La Comisión de Desarrollo Profesional y Defensa (CDPyD), tuvo su origen como
Comisión de Desarrollo Profesional Defensa y Relaciones (CDPDyR), y actualmente
funciona de manera independiente de la Comisión de Relaciones.

OBJETIVOS

La CDPyD tiene como objetivo principal promover el desarrollo de condiciones
profesionales y de trabajo digno y equitativo de los Investigadores de la Secretaría de
Salud, que favorezcan el desarrollo de las actividades y el ejercicio de las prerrogativas
que establecen las normas legales aplicables.

FUNCIONES

Representar a la Asociación en actos científicos, administrativos o sociales dentro y fuera de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (INSHAE) de la Secretaría de Salud.

Analizar la eficacia de las estipulaciones y condiciones de trabajo que tengan sus socios, en su aplicación práctica y promover las mejoras correspondientes.

Participar en el diseño de la normatividad y reglamentación de aspectos relacionados con la productividad, el ingreso, la promoción y la permanencia al sistema institucional de investigadores de la Secretaría de Salud.

COMISIÓN DE DESARROLLO ÉTICA Y GARANTÍAS (CE&G)

Como parte de la consolidación de la naciente Asociación Mexicana de Investigadores de los Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad A.C. (AMINSHAE, A.C.) la Comisión de Ética y Garantías (CEyG) es un órgano fundamental para el establecimiento de los principios y valores que rigen el comportamiento de nuestra asociación hacia sus integrantes, la comunidad científica y la sociedad. A través de la observancia de estos principios buscamos refrendar nuestro compromiso por crear un ambiente favorable para el sano desarrollo de nuestros asociados y fomentar una interacción productiva con la sociedad a la que pertenecemos y a la que encaminamos nuestros esfuerzos.

Comisión de Ética y Garantías

OBJETIVOS

Establecer los lineamientos y referencias filosóficas que sirvan de marco de acción para que las diferentes comisiones, representantes de colegios y asociados puedan ejercer sus funciones y se generen las mejores condiciones para que a través de un diálogo respetuoso, la discusión propositiva y el trabajo en equipo, puedan establecerse y se facilite el cumplimiento de los objetivos de la AMINSHAE, A.C.

FUNCIONES

Apoyar y Aconsejar al Consejo Directivo (CD) de la AMINSHAE A.C., en la búsqueda de solución de problemas disciplinarios, de Honor y Ética, haciendo valer los compromisos asentados en el Código de Ética.

Cualquier queja debe ser enviada a través del Formato de queja de la CEyG.

CÓDIGO DE ÉTICA

Código de Ética AMINSHAE

COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN (COA)

Los Estatutos de la AMINSHAE, en su artículo trigésimo octavo, mencionan que la Asociación deberá de contar con una Comisión de Organización y Administración (COA), la cual se encargará de la administración de los recursos financieros y materiales de la Asociación.

OBJETIVOS

Administrar los recursos financieros y materiales de la Asociación. Informar a los socios del manejo contable de los recursos, de los ingresos y egresos. Informar a los socios de los acuerdos alcanzados durante las reuniones del Consejo Directivo (CD) y en la Asamblea General.

Comisión de Organización y Administración
Funciones COA

FUNCIONES

1.

Autorizar en unión con el CD, todo lo relacionado con los movimientos de los fondos.

2.

Subscribir conjuntamente con el CD los estados contables de la Asociación.

3.

Tramitar el despacho de correspondencia acatando los acuerdos de la Asamblea,
CD y Presidencia Colegiada.

4.

Mantener al día los archivos de la Asociación y registro de sus integrantes.

5.

Administrar bajo la vigilancia del CD los fondos y bienes de la Asociación.

6.

Regular conjuntamente con el CD las cuotas ordinarias y extraordinarias de los miembros.

7.

Tener a su cargo y bajo custodia los fondos y valores de la Asociación.

8.

Rendir informe del estado de cuenta de la tesorería, en coordinación con el CD e informar
cada año a la Asociación.

9.

Estar al tanto de los libros de ingresos y egresos de la Asociación.

10.

Coordinar la realización del Congreso Anual de la Asociación.

COMISIÓN DE RELACIONES (CR)

La Comisión de Relaciones (CR) originalmente formaba parte de la Comisión de Desarrollo Profesional, Defensa y Relaciones (CDPDyR), sin embargo, dadas las diferencias en funciones y tareas, se formó esta nueva comisión.

OBJETIVOS

La CR tiene como objetivos principales apoyar la vinculación de las relaciones entre los asociados de la AMINSHAE y las autoridades de la CCINSHAE, Secretaría de Salud, Presidencia de la República, etcétera, en actos administrativos, científicos y/o sociales, así como dar a conocer en el ámbito científico y académico, las actividades realizadas por los miembros que conforman la AMINSHAE.

Comisión de Relaciones

FUNCIONES

ENTRE LAS FUNCIONES DE LA CR SE ENCUENTRAN:

Fomentar las relaciones de la Asociación con otras instituciones y agrupaciones
científicas y culturales, así como aquellas relacionadas con el sector salud, tanto
nacionales como extranjeras.

Apoyar en las actividades de prensa y publicidad de la Presidencia Colegiada y de la
Asociación en general a través de la difusión de boletines informativos.
Promover y posicionar a la AMINSHAE a través de medios de comunicación
impresos y digitales.

Mantener actualizadas la página Web oficial de la Asociación y redes sociales.
Apoyar en la organización y realización del Congreso Anual de la Asociación.